Pastel Inteligente
Hola amig@s, espero que esteis pasando un verano genial, yo aun estoy trabajando pero cada vez queda menos para mis vacaciones, estoy deseando que lleguen para poder estar tranquila con mis niños y mi marido sin tener el estrés de diario, que ya va pesando.
Este postre es muy conocido en la web y los que lo habéis probado os habrá encantado como a mi, sus tres texturas hace que sea un pastel muy jugoso y nada empalagoso, os lo aconsejo si o si, se le llama pastel inteligente por sus tres capas bien diferenciadas, se prepara en una sola crema y luego en el horno se divide en tres capas, la capa de arriba se queda un bizcocho suave y esponjoso, el central es un rico flan y la parte inferior recuerda a un pudin, vamos una delicia de bocado o no?
Y ahora vamos con la receta:
Pastel Inteligente
Preparación: 15 minutos aproximadamente.
Cocción: 50 minutos
Raciones: 10-15 aproximadamente
He utilizado un molde rectangular de 20x25x6
Fuente:Decorecetas
Ingredientes:...
- 4 yemas
- 4 claras a punto de nieve
- 500 ml de leche tibia ( si os apetece podéis aromatizar la leche con la corteza del limón)
- 125 gr. de mantequilla derretida y fría ( me refiero a que pierda el calor cuando la derretimos en el microondas)
- 140 gr. de azúcar
- 110 gr. de harina
- la ralladura de un limón
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Preparación:...
- Batimos las yemas con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que se vuelva una crema espumosa.
- Agregamos la mantequilla, la leche y por ultimo la harina tamizada y la ralladura de limón, lo batimos todo bien.
- Luego agregamos las claras a punto de nieve con movimientos envolventes a nuestra mezcla.
- Volcamos todo en un molde rectangular, previamente untado con mantequilla ( le puse papel de hornear para que me resultara mas fácil desmoldarlo) y espolvoreado de harina.
- Precalentamos el horno a 180ºC durante 10 minutos.
- Una vez pasado los 10 minutos introducimos nuestro molde en el horno a 160ºC durante 50 minutos (comprobaremos que esta en su punto pinchando con un palillo en el centro, si sale limpio esta listo)
- Dejar enfriar completamente para que coja cuerpo nuestro pastel, (de un día para otro aun esta mas bueno) cortar en porciones y servir con un poco de azúcar glass por encima.
Feliz verano
Nota:...
Para que el pastel no os baje mucho por el cambio de temperatura, lo dejo un par de minutos dentro del horno apagado con la puerta abierta, luego lo saco y dejo enfriar totalmente.
Y hasta aquí hoy, si os surge alguna duda o sugerencia al elaborar la receta o queréis mandarme vuestras fotos, podéis contactar conmigo mediante la pestaña de Contacto (arriba a la izquierda) o atraves de mi correo dulcestriplea@gmail.com.
Un besote y nos vemos pronto
ROCÍO
Ya tengo curiosidad por probarlo!! a ver si este finde me animo.
ResponderEliminarGracias por la receta wapetona
Un beso
Já tenho visto esse bolo em outros blogs e confesso que tenho muita vontade de o fazer.
ResponderEliminarAcho interessante como as camadas se separam.
Ficou perfeito e com certeza que uma delicia.
bjs
Te ha quedado perfecto, se notan las tres capas y que buena pinta!!! Solo falta probarlo , que delicia!
ResponderEliminarla boquita hecha agua tengo!!!!!que rico tiene que estar. Un beso.
ResponderEliminarme parece estupendo, lo tengo que hacer. un beso
ResponderEliminarBuena pinta Rocio lo voy hacer y ya te contare. Pasa un feliz verano y disfruta de lo mas importante tu familia
ResponderEliminarUn besote
Inteligente, no sé si lo será o no, pero de lo que sí estoy segura es de que está buenísimo. Te copio la receta, que tengo muchas ganas de probar a hacerlo, a ver si me sale inteligente o tonto el mío. Bss y gracias por compartir esta delicia.
ResponderEliminarImpresionante, tengo muchas ganas de hacerlo, el corte es de lujo.
ResponderEliminarUn beso
Pues si las tres capas le dan una aspecto muy rico, tiene muy buena pinta, muy jugoso y esponjoso, lo probaré!
ResponderEliminarNo sabia de este pastel pero se mira muy delicioso
ResponderEliminarDan ganas de comerse unos 3 pedazos.
Proyecto Pastelito
Rocío me ha gustado mucho este pastel. Las fotos son muy chulas y haces unos postres que al verlos en foto me dicen: cómeme!!
ResponderEliminarMe quedó por aquí.
Feliz verano.
Silvia
Gracias Silvia , es todo un placer tenerte, un besote.
EliminarQ bueno rocio
ResponderEliminaresto tiene q estar buenisimo y muy facil, me lo apunto, besos
ResponderEliminarQue interesante se ve. Una textura de lujo.
ResponderEliminarSaludos
Tienes toda la razon es riquisimo, y llama mucho la atencion , te animo a probarlo de chocolate blanco esta riquisimo, espero que tengas unas buenas vacaciones, besos
ResponderEliminarQué pinta, yo quiero hacerlo.
EliminarUna pregunta, para hacerlo de chocolate blanco, qué proporción de chocolate, y si cambia algún otro ingrediente?
Gracias.
Hola Mª Ángeles si lo quieres hacer de chocolate, derrites 100 gr. de chocolate (blanco,con leche o negro como prefieras)junto con la mantequilla y dejas que pierda el calor y luego es seguir exactamente igual con la receta.
EliminarEspero que te sirva un besote.
doy fe de que esta buenisimo! lo hice hace poco y no quedaron ni las migas, el tuyo tiene una pinta impresionante, bicos
ResponderEliminarqueda realmente espectacular, sin duda! me encanta! solo lo hice una vez y fue un verdadedo éxito en casa
ResponderEliminarTienes razón lo he visto en muchísimos blogs, me sigue sorprendiendo, y todavía no lo he hecho, a ver si me animo.
ResponderEliminarbesos,
Hola te ha quedado super bueno yo también lo hice y esta de muerte un beso
ResponderEliminarMenuda pinta tiene!!! la verdad es que lo he visto en varias ocasiones y estoy deseado hacerlo porque tiene que estar buenísimo.
ResponderEliminarBesos,
Me llama mucho la atención este pastel pero aún no lo he probado. Tiene que estar riquísimo porque todas decís maravillas...
ResponderEliminarMira que he visto este pastel y no doy encontrado el momento de hacerlo y seguro que arraso..Rocío te ha quedado de lujo..que delicia!!lo merendaría ahora en un minutito jejejej..besiños
ResponderEliminarQue bien que te quedo!!!
ResponderEliminarLas 3 capas se diferencian a la perfección y lo bueno que esta!!! Una receta sencilla y bien rica, verdad??
No conocía este pastel. Tengo que probarlo porque se ve riquísimo.
ResponderEliminarUn abrazo
me parece una idea genial y muy tentadoraaa! me encanta el limon!!
ResponderEliminarTe invito a pasar por mi blog, estoy comenzando en esto de la cocina y me interesan criticas e ideas! Entre todos sale mejor las cosas!!
http://cocinaricaymas.blogspot.com.ar/
que pintaza que tiene, este no tardara en caer , seguro. Muchas gracias por compartirlo, besos
ResponderEliminarQué receta más rica!! es irresistible! un saludo.
ResponderEliminarmerci
ResponderEliminarGracias a ti Fatima, un besote.
EliminarHi dear,
ResponderEliminarI used your recipe, however I was unable to achieve the three layers effect. Managed to do a two layer only. Pls advise. Is it due to the folding of the egg white or baking time? The kuay later seems thicker than cake. The custard part was not formed. :(