Receta Básica de Galletas para Decorar. Tutorial
Me he dado cuenta que no tenia publicado un tutorial de como hacer Galletas para decorar en glasa o en fondant, así que me puse manos a la obra y aquí lo tenéis.
Esta es la receta básica que utilizo para decorar las galletas, pero a partir de esta se pueden elaborar cientos de versiones diferentes solo añadiendo o cambiando algunos ingredientes...eso lo dejo a vuestro gusto.
Receta Básica de Galletas para Decorar
Preparación: 15 minutos (+ tiempo de reposo, mínimo 2 horas).
Cocción: 8-10 minutos aprox.
Raciones: Muchas (dependerá del tamaño del corta-pasta).
Ingredientes:...
- 450 gr. de harina de trigo.
- 250 gr. de azúcar glass.
- 225 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 1/2 cucharadita de sal fina.
- 1 cucharadita de esencia, aroma o extracto de vainilla, almendra, fresa...la esencia que mas os guste (yo he utilizado extracto de vainilla).
- 1 huevo L.
Preparación:...
- Mezclamos en un bol la harina con la sal y la reservamos.
- Con nuestra batidora de varillas o robot de cocina batimos la mantequilla junto con el azúcar glass hasta conseguir una mezcla blanquecina y cremosa.
- Agregamos el extracto de vainilla y el huevo ligeramente batido y seguimos batiendo hasta que se integren por completo.
- Incorporamos la harina poco a poco a nuestra mezcla.
- Seguimos batiendo hasta que se forme una masa (si la masa no se despega de nuestro bol integraremos un poco mas de harina), no importa que no este demasiado mezclado porque lo acabaremos de amasar con las manos.
- Espolvoreamos un poco de harina en nuestra mesa de trabajo o tapete y empezamos amasar, amasar y amasar nuestra masa con mucho amor, si se os queda un poco pegada a la mesa de trabajo o a las manos dejarla reposar unos 5 minutos y luego seguimos amasándola un poco mas (la masa os lo agradecerá). Terminamos formando una bola con nuestra masa que dividimos en dos partes (si no la vais ha hornear en el momento, hacer una bola con cada una de las partes, envolverlas en papel film y guardarlas en la nevera). Estiramos cada bola de masa entre dos papeles de hornear utilizando un rodillo (así evitaremos que se nos pegue al rodillo) dándole un grosor de entre 5-6 mm (podemos utilizar unos listones de madera que tenga este grosor) y la metemos en la nevera mínimo dos horas.
- Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Sacamos la masa estirada de la nevera y retiramos el papel de arriba y cortamos la masa con los cortadores elegidos, las ponemos en nuestra bandeja de horno que debe de estar fría.
- Introducimos nuestra bandeja en la parte media alta del nuestro horno aproximadamente unos 8-10 minutos o hasta que veamos que el borde de la galleta empiece a dorarse. Tened en cuenta que el tiempo de cocción variará según el tamaño de la galleta, las más pequeñas necesitan menos tiempo y las más grandes un poco más, así que OJO al horno y en cuanto el borde de las galletas se doren las sacamos.
- Dejamos un par de minutos nuestras galletas en la bandeja que acabamos de sacar y luego las pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.
- Pues ya están listas para ser decoradas, las guardamos en una caja metálica y empezamos a decorarlas (mejor pasadas 24 horas).
Notas:...
- Los recortes que nos sobran de masa se pueden volver amasar y estirar pero no mas de tres veces, porque las galletas no saldrán iguales.
- Es aconsejable tener mas de una bandeja de horno, porque para hornear la siguiente tanda de galletas es muy importante que la bandeja este fría sino se deforman (por la cantidad de mantequilla que tienen).
- Si cuando preparemos las galletas hace mucha calor, mejor volver a meterlas en la nevera unos 5 minutos una vez cortadas, así evitaremos que se deformen.
- Si queréis añadir cacao a la receta, restamos 50 gr. de harina y añadimos la misma cantidad de cacao.
Mis hijos han elegido los cortadores...como se nota que estamos en época de Halloween, espero vuestros comentarios y si os surge alguna duda me la comentáis.
Un besote y nos vemos el próximo Lunes
ROCÍO
Te han quedado deliciosas, muy buena la masa, besos
ResponderEliminarMuchas gracias Adita.
EliminarEl año pasado también hice fantasmas jaja que importante es que la masa nobcoja temperatura y cortarla bien fria para que las galletas no se deformen.Besicos sorianos♡
ResponderEliminarJajaja los fantasmas es que les encantan a los peques...y tienes mucha razón Raquel es importantisimo lo de la temperatura.
EliminarMi peke está deseando que hagamos galletas juntas, usaré tu receta. Una entrada genial y muy útil para las que como yo estamos aún verdes en esto de las galletas, la guardaré bien. Gracias por compartirla.Un besito ;)
ResponderEliminarMuchas gracias Mari, es una alegría hacerlas con los mas chicos de la casa, porque disfrutan una barbaridad, ya me contaras......
EliminarEstas galletas son ideales porque son buenísimas solas o decoradas, además que dan mucho de sí, incluso les haces un agujerito arriba y para colgar en el arbol de Navidad quedan super bien.
ResponderEliminarMe ha encantado la forma de fantasmitas! jajajaja
Besitossss
Muy buena idea Cristina, un besote.
EliminarQué ricas!! me ha venido estupendamente el tutorial: voy a hacer mi primer curso de galletas!! ya te contaré. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarClara seguro que te ira genial, con las buenas manos que tienes, ya me contaras.....un besote.
EliminarUna buena receta para atesorar. Por la cantidad de azúcar y mantequilla que tienen se deben deshacer en la boca. Muy ricas.
ResponderEliminarBesos hoy desde
http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com.ar/2014/10/halloween.html
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/10/nutella-casera.html
Muchas gracias Norma2, es verdad que tienen una cantidad de mantequilla y azúcar un poco elevada pero como salen muchas el remordimiento es menor, un besote.
EliminarEsta si que no me la pierdo Rocio, nunca he decorado galletas, pero le tengo ganas,asi que ahora mismo tomo nota,gracias por compartirla, besitos y feliz finde
ResponderEliminarGracias Maria Jose ya me contaras guapa.
EliminarMe viene estupendo tener esta receta de lo más socorrida y además deliciosa!! un beso
ResponderEliminarMuchas gracias Elisa, un besote.
EliminarUna receta basica que viene muy bien tenerla ,
ResponderEliminarGracias por ponerla , las tuyas te han quedado geniales .... ahora nos las tendrás que enseñar decoradas no ? je je
Un besito
Claro que si Vicky estoy preparando otro tutorial de como decorarlas, espero que te guste y te sirva, un besote.
EliminarMi querida Rocio una receta muy interesante, que va muy bien de tener, para hacer esas preciosas galletas decoradas, esta masa la veo perfecta. Mil besicos
ResponderEliminarMil gracias amiga, un besote.
Eliminarprobaré las tuyas, porque igual me animo hasta decorarlas y todo
ResponderEliminarjajajaja claro que si, un besote
EliminarGracias por el tutorial, te quedan perfectas y decoradas son preciosas.
ResponderEliminarbs
Gracias a ti Claudia, un besote.
EliminarUna receta fantástica me la quedo para mis galletas de navidad....gracias por compartirla !!!!!
ResponderEliminarA mi aun no me ha dado por las galletas pero al ver la pinta de estas ... ganas me están entrando
ResponderEliminarBesitos guapa