Mermelada de Calabaza con Canela y Jengibre
Como estamos en Otoño y es el momento de la Calabaza, hoy os propongo hacer mermelada de calabaza aderezada con canela y jengibre, que, os apuntáis?
Para decir la verdad esta receta la ha hecho mi amiga Lourdes de "Mis ensaladas favoritas" y su madre y la han compartido conmigo para placer mio y de mis desayunos. Dos maravillosas mujeres que tengo el placer de conocer.
Esta mermelada esta deliciosa, aquí os dejo como ellas lo hicieron.
Y ahora vamos con la receta:
Mermelada de Calabaza con Canela y Jengibre
Preparación: 15 minutos (+ tiempo de reposo, mínimo 2 horas).
Cocción: 45 minutos aprox.
Raciones: Muchas tostadas
Ingredientes:...
Preparación: 15 minutos (+ tiempo de reposo, mínimo 2 horas).
Cocción: 45 minutos aprox.
Raciones: Muchas tostadas
Ingredientes:...
- 400 gr. de calabaza (pelada y sin pepitas)
- 200 gr. de azúcar (la regla es la mitad de azucar que de calabaza)
- Zumo de 1/2 limón
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
Preparación:...
- En una cacerola (preferible con fondo espeso) introducimos la calabaza cortada en dados , el azúcar, el zumo del limón, la canela y el jengibre, tapamos y dejamos macerar mínimo un par de horas (si vamos con tiempo mejor toda la noche para que suelte todos los jugos la calabaza).
- A fuego alto colocar la cacerola sobre la placa y cuando empiece a hervir bajaremos un poco el fuego seguiremos con la cocción durante 25-30 minutos, sin quitarle ojo removemos con una cuchara de madera, durante la cocción soltara una espuma que tienes que retirar.
- Para saber que la mermelada esta en su punto hay un truco que es meter un plato en el congelador y cuando creas que tiene la textura deseada extiendes un poco sobre el plato frió, si se cuaja es que esta en su punto.
Consejos:...
- Si deseas conservar la mermelada por un largo periodo de tiempo, primero esteriliza los botes o frascos que vayas a utilizar.
- Vertemos la mermelada aun caliente en los botes con ayuda de un embudo y así evitamos que se nos manchen, tapamos y giramos durante 10 minutos, con esto conseguiremos que el calor residual de la mermelada lo esterilice también por dentro haciendo el vacío.
- Por ultimo lo almacenamos en un lugar seco y lejos de la luz.
- Acordaros de poner etiquetas y la fecha del envasado a los bote.
- Si no os gusta que queden trozos en la mermelada podéis triturarla.
Si os surge alguna duda me podéis localizar mediante el correo electrónico dulcestriplea@gmail.com o en la pestaña contacto del blog.
Un besote y nos vemos pronto
ROCÍO
ROCÍO
Pues si que es una mermelada autentica, y maravilloso con un color especial que da gusto ver, tu amiga y su madre saben muy bien de mermeladas Mil besicos cielo mio
ResponderEliminarMuchas gracias Maria y ademas de saber son unas lindas personas, un besote cielo
EliminarTiene un color espectacular y ya me imagino el sabor que tendrá!! Un delicia!! Besos
ResponderEliminarMuchas gracias cielo, besosss
EliminarTiene una pinta increíble, me llevo tu receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Ya me contaras cielo, mil besosss
EliminarMuchas gracias por las explicaciones y los detalles, Rocío. Me servirán mucho tus consejos.
ResponderEliminarEsta mermelada se puede comer con esas tostas, o con las tostaditas del desayuno, o con foie, es perfecta también para elaborar salsas para carnes y para aperitivos también es ideal. El otro día tenía invitados en casa y les puse cuadraditos de queso fresco (también puede ser con queso curado), encima una pequeña cantiidad de mermelada de calabaza y encima media nuez. Estaban deliciosos.
Un beso grande, Rocío. Y muchas gracias.
Gracias a ti preciosa, besosssss
EliminarTe ha quedado estupenda, yo de calabazo no la he hecho, si cabello de ángel, pero esta de la ve estupenda, besos
ResponderEliminarla voy a hacer ya mismo
ResponderEliminarLo que daría yo por tomarme una rebanadita de pan con esa rica mermelada....ummmm.
ResponderEliminarTiene que estar riquísima, ese toque de jengibre y canela tiene que ser fabuloso. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarNunca la he comido pero tiene una pinta estupenda. La tengo que probar.
ResponderEliminarbs
Rocio, esta mermelada tiene que estar deliciosa, con ese punto de canela y jengibre, me apunto la receta.
ResponderEliminarUn beso, me quedo viendo tus ricos platos
Gracias Rocío, la voy hacer esta semana, tengo un a calabaza que me ha traido mi marido del huerto y aprovecharé para probarla. Ya te contare.
ResponderEliminarSaludos y hasta la próxima
Que rica, calabaza de vuestro huerto, son las mejores y mas sabrosas, un besote cielo y ya me dirás...
EliminarHola!Me cantó esta receta..¿Podrías decirme que calabaza/ zapallo puedo usar en Chile para los mismos resultados? Gracias!
ResponderEliminarque buena recetaaaa!
ResponderEliminarmuy buena recomendacion la pondre en practica,saludos
ResponderEliminar