Bizcocho Básico para Tartas
Hola dulceros hoy vamos con un imprescindible de la repostería, como hacer un Bizcocho Básico para Tartas sin polvo de hornear. Veréis que fácil es esta receta, luego podéis ir combinando sabores por ejemplo para hacer lo de chocolate solo sustituimos una parte de harina por cacao en polvo sin azúcar o cambiamos la esencia de vainilla por otro sabor que nos guste mas y ya tenemos bizcochos distintos, espero que os guste y lo utilicéis.
Y ahora vamos con la receta:
Bizcocho Básico para Tartas...:
Preparación: 20 minutos
Cocción: 40-45 minutos
Raciones: 12 raciones
Ingredientes...:
- 6 huevos a temperatura ambiente
- 200 gr. de azúcar
- 200 gr. de harina
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Preparación...:
- Antes de comenzar con nuestra preparación, precalentamos el horno a 180ºC, preparamos nuestro molde (pincha aquí para ver como preparar un molde) y tamizamos nuestra harina. Y ahora comenzamos con la preparación del bizcocho.
- Colocamos los huevos en un recipiente y batimos a máxima potencia (si lo batimos manualmente no menos de 5 minutos), hasta que dupliquemos su volumen.
- Agregamos el azúcar en forma de lluvia y seguimos batiendo 5 minutos mas hasta ver como las varillas de la batidora dibujan lineas en la preparación. Agregamos la esencia y batimos 1 minuto mas.
- Retiramos el recipiente con nuestra masa de la batidora y vamos agregando la harina tamizada poco a poco, realizando movimientos envolventes con nuestra varillas manuales o espátula, hasta integrarla completamente. En esta etapa tenéis que ir con paciencia para que no se nos baje la mezcla, comprobamos que no nos quede harina sin mezclar en el fondo del recipiente.
- Volcamos nuestra masa en el molde (he utilizado un molde de 20 cm de diámetro) tratando que nos quede la superficie lo mas pareja posible y horneamos durante 40-45 minutos aproximadamente. ¡No abrir la puerta del horno antes de los 20 minutos¡
- Comprobamos que el bizcocho esta terminado pinchando con un palillo en el centro y al retirarlo debe de estar limpio y sin migas. Dejamos enfriar y desmoldamos.
- Una vez frío envolver con film adherente y dejar reposar 24 horas antes de utilizar.
Mirar que tamaño tiene, 7 cm de alto y sin necesidad de levadura.
Notas...:
- Este bizcocho se puede conservar envuelto en film adherente hasta una semana en la nevera y hasta tres meses en el congelador.
- Si al sacarlo del horno tiene un poco de panza en el centro, no os preocupéis, todo tiene solución o casi todo, cuando desmoldemos dejamos enfriar del revés, quiero decir la parte de la panza hacia abajo, esto hará que con el peso se quede perfecto.
- Este bizcocho se puede utilizar para intolerantes a la lactosa.
Muchas gracias a todos por seguir cada entrada, graciassssss.
Si os surge alguna duda me podéis localizar mediante el correo electrónico dulcestriplea@gmail.com, en la pestaña contacto del blog o en mis redes sociales, Facebook, Twitter, Pinterest, Google+
ROCÍO
Un besote y nos vemos pronto
ROCÍO
Gostei deste bolo á simples de fazer e ficou excelente
ResponderEliminarOs bolos a mim não costumam sair muito bem
Boa semana
bjs
Gracias Sao Ribeiro, besosss
EliminarPara rellenarlo con fresas, crema,etc, una delicia!
ResponderEliminarbs
Uhmmm que me lo estoy imaginando Claudia, un besote
EliminarSabes una cosa Rocío...yo ya me lo tomaría así y todo de los tiernito que se ve.
ResponderEliminarUn secretillo entre tu y yo los trozos que recorto me los como yo de lo rico que están, un besote cielo
EliminarUna buena receta que siempre es bueno tenerla a mano!!Te ha quedado estupendo!!un beeso
ResponderEliminarHola, he visto tu bizcocho en facilisimo y he venido a verlo y a seguirte pero ya estoy de seguidora ... me encantan los bizcochos y este te ha quedado genial, me levo tu receta, que me encanta yo también me lo comería así
ResponderEliminarBesinos
El Toque de Belén
Muchísimas gracias cariño.
EliminarMuy buena receta Rocio!! siempre es bueno tener a mano las recetas básicas de repostería :-)
ResponderEliminarBesitos!!
Rocío, qué belleza de bizcocho, me parece súper útil y delicioso, me lo guardo en éste momento, una receta maravillosa!
ResponderEliminarUn beso grande y que tengas una estupenda semana
grazie per questa meravigliosa torta preparata senza lievito !!!! complimenti e un caro saluto....
ResponderEliminarMi querida amiga, que bizcocho mas hermoso y sin complicaciones, ya veo lo alto que te ha quedado, que eso es lo que me gusta para rellenar las tartas, me llevo tu receta por que de vertdad que lo veo perfecto. Mil besicos cielo
ResponderEliminarEstá perfecto y siempre viene muy bien tener la receta de un buen bizcocho. Gracias!
ResponderEliminarUn beso.
Que rico se ve. Yo me comería un buen trozo tal y como se ve en la foto. Un abrazo.
ResponderEliminarme encanto el bizcocho muy facil y economico. rico que se ve. gracias . saludos
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo, para mi tambien este bizcocho genovés, es el mejor para tartas, besos
ResponderEliminarAsí o relleno es todo una delicia!!
ResponderEliminarUn beso
Mi querida amiga, vuelvo por aqui a decirte que he hecho el bizcocho para unas tartas, y tengo que decirte que es el mejor que he prbado de todos los que he hecho sale tal cual esta en tu foto de alto y empapa el almibar de maravilla, asi que siempre hare tu receta . Mil besicos cielo
ResponderEliminarAinns Maria que ilusión me has hecho, un besote cielo y muchas gracias
EliminarHola Rocío ¿cómo lo ves para regalar una tarta decorada con fondant? ¿queda esponjoso? O me recomiendas otro tipo de bizcocho?? Desde luego, es espectacular. Me ya encantado. Un besote!
ResponderEliminarHola cielo, si lo puedes utilizar perfectamente siempre que no sean de mas de un piso y con decoración simple, si es con mucho peso o varios pisos entonces no es mejor utilizar bizcochos que llevan en su elaboración mantequilla, espero haberte ayudado, un besote cariño
EliminarHola Rocio,
ResponderEliminarReceta fantastica por su simplicidad y el fantastico resultado que da, ha dejado toda mi casa con su olor jjajaaja,mis hijos estan deseando comerselo....tendran que esperara un poco jajaja,.
Gracias Rocío por la publicación; será mi esposa quien prepare esta receta ya que ella practica la repostería. Mil gracias!
ResponderEliminarO estoy haciendo!!! Para rrellere con frutillas y crema, después les cuento
ResponderEliminar