Tarta de Chocolate y Moka
Si si, habéis leído bien, Tarta de Chocolate y Moka, una combinación perfecta para los amantes del chocolate y el café. Imaginaros un esponjoso y suave bizcocho de chocolate empapado en almíbar de café y relleno de una deliciosa y suave crema de Moka.....uhmmm ya estáis babeando verdad?
Esta es la versión individual.....para los remordimientos, al final tenéis la tarta completa, vosotros decidís cual hacéis jijiji.
Este es la tarta que vamos a preparar hoy, así que dejar de imaginaros esa delicia en vuestras bocas y empecemos con la receta.
Tarta de Chocolate y Moka (Individual)...:
Preparación: 20 minutos
Cocción: 40-45 minutos
Raciones: 15-20 raciones
Ingredientes...:
Para el bizcocho...:
He utilizado el bizcocho base para tartas, pero he sustituido una parte de harina por cacao en polvo sin azúcar (Valor) para hacer el bizcocho de chocolate, los ingredientes quedarían así....
- 6 huevos a temperatura ambiente
- 200 gr. de azúcar
- 180 gr. de harina
- 20 gr. de cacao en polvo sin azúcar (Valor)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Para el almíbar...:
- 200 ml. de agua
- 150 gr. de azúcar
- 10 gr. de café soluble
Para la crema de moka. Receta del maestro Paco Torreblanca...:
Para la preparación del bizcocho pulsa aquí y te llevara al paso a paso de como hacer el bizcocho
Mientras que el bizcocho se hornea preparamos el almíbar de café, ponemos un cazo con agua en el fuego, añadimos el azúcar y dejamos que hierva durante 3 o 4 minutos, retiramos del fuego y añadimos el café soluble, dejamos enfriar y reservamos. Ya tenemos nuestro almíbar preparado.
Por ultimo hacemos nuestra crema de moka, para ello montamos la nata (pincha aquí para ver el tutorial). añadimos el azúcar y el café soluble y seguimos montando con nuestra batidora de varillas hasta obtener una textura de crema.
Para el montaje vamos alternando capas de bizcocho bañadas en almíbar de café y crema de moka, por ultimo decoramos con virutas de chocolate.
Notas...:
Mientras que el bizcocho se hornea preparamos el almíbar de café, ponemos un cazo con agua en el fuego, añadimos el azúcar y dejamos que hierva durante 3 o 4 minutos, retiramos del fuego y añadimos el café soluble, dejamos enfriar y reservamos. Ya tenemos nuestro almíbar preparado.
Por ultimo hacemos nuestra crema de moka, para ello montamos la nata (pincha aquí para ver el tutorial). añadimos el azúcar y el café soluble y seguimos montando con nuestra batidora de varillas hasta obtener una textura de crema.
Para el montaje vamos alternando capas de bizcocho bañadas en almíbar de café y crema de moka, por ultimo decoramos con virutas de chocolate.
Notas...:
- Esta es una versión individual e utilizado un aro de emplatar de 8 cm (da para 4 tartas individuales) para sacar los bizcochos, me parece una opción para presentar a invitados en casa.
- O la tarta de aprox. 20 cm de diámetro para una fiesta a lo grande.
Me dejas de piedra, que delicia de tarta, no le falta de nada guapa y gracias por tu aportación.Doris
ResponderEliminarGracias a ti cariño
EliminarQué cosa más rica Rocío, esto no se hace..., así no puedo empezar nunca la operación biquini. La combinación de moka y café me chifla, así que me hago una idea como te quedó. ¡Deliciosa!
ResponderEliminarjajaja que arte mas grande tienes, un besote cielo
EliminarHola Rocío!! esta tarta tiene que estar de vicio!! Siempre me ha gustado el moka y como se disfruta en postres :)
ResponderEliminarBesitos!!
Hola Rocío se ve estupenda,el café me encanta, así que para mi éxito seguro.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana
Mi querida amiga como tiene que estar esta tarta tan bañado ese rico bizcocho y con esa mezcla de chocolate y cafe que me encanta, desde que vi tu bizcocho para bases de tartas es el que hago siempre, y doy fe que despues de hacer de muchas clases es el mejor de todos el mas esponjoso y el mas rico, asi que esta tarta tambien la tengo que probar. Mil besicos cielo mio
ResponderEliminarPero si es que no se puede ser mejor amiga que tu, eres un sol y sabes que aunque estamos lejos te sigo y aprendo mucho de ti, un besote enorme
EliminarMe encanta esta combinación, me llevo la receta.
ResponderEliminarbesito, gracias por visitarme.
Hola Rocío hace tiempo que no te visitaba, a veces vamos tan liadas que no nos da tiempo ni de visitar.... te diré que esta tarta me gusta mucho por el toque de moka....seguro que está muy jugosa y te ha quedado muy rica..un besazo guapa:)
ResponderEliminar