Tarta Cerebro para Halloween
Holaaaaa!
Ya queda poco para Halloween, como os he contado en otras ocasiones en casa se celebra Halloween y cualquiera se niega con los dos bichitos que tengo en casa, ellos se lo pasan genial y al final es lo importante que ellos disfruten porque tu disfrutas viéndolos reír.
Vamos a preparar una Tarta Cerebro para Halloween, con un bizcocho que seguro conoceréis, el Red Velvet, la receta la he cogido prestada de El Rincón de Bea y os puedo asegurar que hasta ahora es la que mas me ha gustado, queda un bizcocho muy tierno, jugoso y nada pesado, probarlo y ya me contareis, ademas se hace super rápido, en menos de una hora podéis tener preparado el bizcocho. El montaje no es nada complicado y tendréis una tarta terrorífica.
Tarta Cerebro para Halloween
Preparación: 10 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 15 raciones
Ingredientes para el bizcocho Red Velvet:...
Preparación: 10 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 15 raciones
Ingredientes para el bizcocho Red Velvet:...
- 240 ml. aceite de oliva
- 240 ml. buttermilk (pincha en aquí y te llevara a la receta casera)
- 3 huevos L
- 2 cucharadas de colorante rojo (he utilizado el de Wilton colorante en gel rojo)
- 1 cucharada vinagre blanco o de manzana
- 1 cucharada extracto de vainilla
- una pizca de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 40 gr. de cacao puro de Valor sin azucares añadidos
- 350 gr.de harina de trigo
- 250 gr. de azúcar
Preparación del bizcocho:...
- Precalentamos el horno a 175ºC y preparamos nuestro molde de 20 cm.
- Introducimos en un cuenco el aceite, buttermilk, huevos, el colorante, el vinagre y el extracto de vainilla, batimos (con varillas eléctricas) hasta que los ingredientes estén bien integrados (si utilizáis la KitchenAid o similar batir durante 1 minuto).
- En otro cuenco tamizamos la harina junto al cacao puro Valor y el bicarbonato. A continuación agregamos la sal y el azúcar y mezclamos.
- Añadimos los ingredientes secos a los líquidos poco a poco a una velocidad baja para no formar grumos en la masa y dejamos de batir cuando estén bien integrados.
- Vertemos la mezcla anterior a nuestro molde ya preparado y al horno, calor arriba y abajo unos 45 minutos aprox., comprobamos si esta terminado de cocer cuando al pinchar con el palillo nos salga limpio.
- Dejamos enfriar en el molde unos 10 minutos sobre una rejilla y luego desmoldamos y dejamos enfriar totalmente en la rejilla.
- Cuando este completamente frío envolverlo en papel film y dejarlo reposar toda la noche en el frigorífico, así conseguiremos que este mas asentado y firme el bizcocho para cuando le vayamos a dar forma, su sabor sera mas intenso.
Ingredientes para la crema de mantequilla de fresa:...
- 250 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 400 gr. de azúcar glass.
- 3 cucharadas de leche semidesnatada.
- 3 o 4 cucharadas de mermelada de fresa (podéis sustituir la mermelada por fresas naturales unos 240 gr. aprox.).
Preparación de la crema de mantequilla de fresa:...
- En un bol ponemos la mantequilla (que tiene que estar a temperatura ambiente), la leche semi y el azúcar glass (que habremos tamizado antes).
- Empezamos batiendo a velocidad baja y aumentamos la velocidad hasta comprobar que nuestra mezcla esta totalmente integrada unos 5 minutos en total.
- Luego incorporamos las cucharadas de mermelada de fresa (o las fresas naturales que habremos pasado antes por el pasapure) seguimos batiendo hasta que estén integradas.
Montaje de la tarta:...
- Cubrimos todo el bizcocho con una capa de crema de mantequilla de fresa, no tiene por que quedar lisa, pensar que luego todo se va a cubrir.
- Rellenamos una manga pastelera con la crema de mantequilla de fresa y ponemos una boquilla redonda grande.(Si no tenemos boquilla redonda grande podemos usar la misma manga pastelera cortando el pico del final por donde va ha salir la crema un poco mas grande)
- Hacer una linea divisoria en el bizcocho imitando a los dos hemisferios y cubrir haciendo pliegues, muchos pliegues a los dos lados, (podéis buscar una foto de un cerebro y eso os ayudara a dar la forma).
- Y por ultimo solo nos queda rociarlo con sirope de fresa imitando la sangre y clavarle un cuchillo para que sea mas terrorífico.
Me ha hecho mucha gracia esta tarta, de verdad, es que parece un cerebro con su sangre chorrendo y su cuchillo clavado jajaja Los niños se abrán quedado con los ojos como platos y lo mejor es que a pesar de su aspecto tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarBesos guapa.
Si Lola, la verdad es que estaba muy rica la receta del Red Velvet uhmmm una maravilla, es de las mejores que he probado, un besote cielo.
EliminarAdorei esta fantástico, muito real mesmo
ResponderEliminarBoa semana
bjs
Gracias guapa
EliminarTerrorifica, y deliciosa, ademas de original, nunca la habia visto y me ha encantado. Mil besicos querida amiga
ResponderEliminarGraciasssss amiga, un besote
EliminarOriginal y seguro que riquisima Rocio, a los niños les encantara, tiene un aspecto terrorifico, besos
ResponderEliminarGracias Marijose, un besote
EliminarUfff espeluznante!!! Te ha quedado genial!! Me encanta tu blog, por aquí me quedo!!
ResponderEliminarTe invito a visitar el mio http://www.tererecetas.com !!
Muchas gracias Maria Teresa, ya tienes otra seguidora, un besote
Eliminar!Que lograda está esta tarta!
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarBuaaa!!! te quedó genial...eso si, a mi me resultan tan poco atractivas estas cosas de Halloween ;) jjijiji!!!
ResponderEliminarMiles de besos Rocio!!!!!
Jajaja lo entiendo Juana, pero si no miras mucho el aspecto estaba muy rica, un besote.
EliminarQué simpáticaaa! Me encanta, como buena psicóloga que soy xD
ResponderEliminarDel 26 al 31 voy a tener abierto un reto/fiesta de enlaces en mi blog para añadir tutoriales relacionados con Halloween y me encantaría que añadieras tu receta! :)
Gracias Tsukeeno´s, por allí estaré, un besote.
EliminarUps! Te he dejado el enlace equivocado! Este es el reto de tutoriales Halloweeneños
ResponderEliminarUyyyy...de verdad que se parece a un cerebro...jiijjjiii...vaya fiestón !!!!
ResponderEliminarBesitos
Que tarta para más original, me ha gustado.
ResponderEliminarbs
Me encanta!!! Una idea genial...Por favor, entra en mi blog que tengo una sorpresa para ti
ResponderEliminarhttp://postresjuanito.blogspot.com.es/2014/10/premios-dardos.html
Espero que te guste
Muchas gracias
EliminarTerroríficamente real!
ResponderEliminar