Bizcocho Sin Lactosa
Bizcocho sin Lactosa |
Bizcocho sin Lactosa me ha parecido una muy buena forma de comenzar y aportar un granito de arena en ayudar aquellas familias que tienen miembros de su familia con esta intolerancia, deciros que es un bizcocho buenísimo que el aceite de oliva le da un sabor inconfundible y super tierno, pero mejor que vosotros lo probéis y ya me contáis.
Y ahora vamos con la receta:
Bizcocho Sin Lactosa
Preparación: 10 minutos
Cocción: 35-40 minutos
Raciones: 15 raciones
Bizcocho de Aceite Sin Lactosa |
Ingredientes:...
- 250 gr. de harina común
- 250 gr. de azúcar
- 250 ml. de leche sin lactosa
- 2 sobres blancos y 2 morados de impulsor (marca Hacendado, el sobre blanco es Acidulantes y el morado Gasificante)
- 50 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 4 huevos
- Azúcar glass para decorar
- Precalentamos el horno a 180 ºC.
- Separamos las claras de las yemas y batimos las primeras (con varillas electricas o robot de cocina) hasta llevarlas al punto de nieve, luego añadimos las yemas una a una sin dejar de batir.
- A continuación añadimos el azúcar, la leche y el aceite. Por ultimo añadimos la harina (que habremos tamizado antes junto con la levadura), mezclamos con una varilla manual con cuidado de que no se bajen las claras montadas.
- Pasamos la preparación a un molde que previamente habremos untado con aceite de oliva y un poco de harina (normalmente esto se hace con mantequilla y harina, pero recordar que es un bizcocho sin lactosa, por eso sustituimos la mantequilla por aceite de oliva).
- Solo nos queda llevar al horno durante 35-40 minutos a 180 ªC calor arriba y abajo. Una vez que el bizcocho haya subido y cogido color podemos taparlo con papel de aluminio (pero nunca debemos abrir el horno antes de 20 minutos si no se nos vendrá abajo) para evitar que siga dorándose y llegue a quemarse.
- Como siempre comprobaremos si el bizcocho esta hecho si al meter un palillo sale limpio, si sale con restos de masa dejaremos unos 5 minutos mas.
- Al sacar el bizcocho sin lactosa dejamos enfriar durante unos 5 minutos, desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar completamente antes de servir espolvoreamos con azúcar glass por encima.
Bizcocho |
Notas:...
- Ojo¡¡ tener cuidado con las levaduras en polvo, levaduras químicas, polvos de hornear o baking powder que pueden contener trazas de leche, por lo que es mejor no arriesgarse y buscar otro tipo de impulsor, hemos usado lo que llaman "gaseosillas" que son los sobres blancos y morados de la marca Hacendado.
Un besote y nos vemos el próximo Lunes
ROCÍO
Hola Rocío, hermoso sí que te ha quedado.
ResponderEliminarYa me gustaría comerme un trozo.
Un beso.
Menuda pinta! Tiene un corte estupendo! Y encima sin lactosa para disfrutarlo todos! Genial!
ResponderEliminarJoo! que esponjito se mira! Ñan, ñam!
ResponderEliminarMe gusta mucho, el corte es muy esponjoso. El aceite de oliva le tiene que dar un punto muy rico.
ResponderEliminarBesos.
Ficou lindo e o interior esta uma delicia
ResponderEliminarParece ter ficado muito macio
bjs
Rocío me lo guardo, a mi amiga le encantará que tiene problemillas con la lactosa, qué rico
ResponderEliminarMe alegro de tu vuelta! Me encanta como lo has hecho, a lo grande, con este delicioso bizcocho!! Un beso
ResponderEliminarGracias Elisa, un besote
EliminarBienvenida Rocío, se te extrañba por aquī. Buena idea lo del bizcocho sin lactosa , para los que no puedan tolerarla. Se ve muy rico.
ResponderEliminarBs
Gracias Claudia, un besote
EliminarQué bizcocho más rico, para tomarse un buen trozo con un buen café. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTe ha quedado, estupendo, se le ve muy esponjoso, me llevo un poco para desayunar, que me has dejado con ganas de meterle mano, besos
ResponderEliminarHola Rocío, pues yo soy intolerante a la lactosa y siempre utilizo leche sin lactosa, yo no noto un sabor diferente.
ResponderEliminarNo tengo por costumbre utilizar estos sobres de hacendado. Entiendo que hacen las funciones de impulsor ¿cierto?, si es así, los utilizaré porque con el impulsor royal, siempre noto el sabor y me es desagradable al gusto. Rara que es una.
Te ha quedado un bizcocho muy "tentador". Mmmm
Pues como bien dices guapetona estos sobres hacen la funcion de impulsor, me lo comento una amiga que su hija es intolerante a la lactosa como tu, si lo pruebas ya me contaras, un besote.
Eliminar