Galletas de Comunión
Estamos en época de comuniones y os quiero mostrar una forma de hacer galletas decoradas con glasa para comunión, y así poder sorprender a nuestros invitados con un regalo muy original y que podemos personalizar a nuestro gusto.
Y ahora vamos con la receta:
Galletas de Comunión
Preparación: 15 minutos (+ tiempo de reposo)
Cocción: 12 minutos aprox.
Raciones: Muchas (dependerá del tamaño del corta-pasta).
Para la masa de galletas
Ingredientes:...
Preparación: 15 minutos (+ tiempo de reposo)
Cocción: 12 minutos aprox.
Raciones: Muchas (dependerá del tamaño del corta-pasta).
Para la masa de galletas
Ingredientes:...
- 450 gr. de harina
- 250 gr. de azúcar glass
- 225 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 1/2 cucharadita de sal fina
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 huevo
Preparación:...
- Mezclamos en un bol la harina con la sal y reservamos.
- Batimos la mantequilla junto con el azúcar glass hasta conseguir una mezcla blanquecina y cremosa.
- Agregar la esencia de vainilla y el huevo ligeramente batido y seguir batiendo hasta que se integren por completo.
- Incorporar la harina poco a poco a nuestra mezcla
- Seguir batiendo hasta que se forme una masa ( si la masa se sigue pegando a las manos integrar un poco mas de harina hasta que deje de pegarse a las manos )
- Dividir la masa en dos partes ( si no las vas ha hornear en el momento, hacer una bola con cada una de ellas,envolverlas en papel film y guardarlas en la nevera) estirar cada bola de masa entre dos papeles de hornear utilizando un rodillo y dándole un grosor de entre 8 mm y 1 cm y meterlas en el frigorífico mínimo de dos horas.
- Precalentar el horno a 175ºC
- Sacar la masa estirada del frigorífico retirar el papel de arriba y cortar la masa con los cortadores elegidos.
- Hornear aproximadamente unos 12 minutos o hasta que el borde de la galleta empiece a dorarse
- Sacar enseguida y dejar que se enfríen en una rejilla.
Receta de Glasa Real
Ingredientes:...
- 1 clara de huevo a temperatura ambiente o 4 cucharadas de clara de huevo liquidas y pasteurizadas (las que venden en los supermercados)
- 200 gr. de azúcar glass
- 10 gotas de zumo de limón
Preparación:...
- Tamizar el azúcar glass
- En un bol colocar la clara y añadir las gotas de limón batir ligeramente con el tenedor hasta que espumee la clara
- Añadir a la clara el azúcar glass a cucharadas y empezar a batir hasta que la glasa tenga una consistencia fuerte para poder hacer los bordes de la galleta ( para comprobar que tenga esta consistencia cogemos una porción con una cuchara y la glasa no se debe de caer), si aun no tiene la consistencia que deseamos añadimos un poco mas de azúcar glass.
- La glasa la podemos teñir con colorantes comestibles en gel o pasta, se puede igualmente saborizar con esencias (preferible usar saborizantes incoloros para no alterar el colorido final de la glasa)
- Una vez conseguida la textura deseada de la glasa para delinear, hay que ponerla en un bol y filmarla al tacto, dejarla reposar al menos media hora, con esto se conseguirá que las posibles burbujas de aire que le ha entrado suban a la superficie, las quitaremos con una lengua de silicona.
- Antes de introducir la glasa en la manga o en el biberón es aconsejable batirla enérgicamente
- Para conseguir la glasa fluida para el relleno de nuestras galletas, vamos añadiendo poco a poco cucharaditas de agua y removemos hasta conseguir que al pasar un tenedor las marcas dejadas por él duren unos 5 segundos y habremos conseguido la consistencia ideal para el relleno.
- Para delinear la galleta se utiliza manga pastelera preferiblemente desechable y boquillas del nº 1,2,3 dependiendo de la precisión que necesitemos.
- Es muy útil usar adaptadores de boquillas, estas permiten el cambio de boquilla en la misma manga
- Para el relleno de nuestra galletas se utilizan biberones.
Quiero agradecer a Brujita novata el premio que me ha concedido, su blog por si aun no la conocéis es La brujita en la cocina os sorprenderá tanto sus dulces como salados, mil gracias cariño.
Y hasta aquí hoy, si os surge alguna duda o sugerencia al elaborar la receta o queréis mandarme vuestras fotos, podéis contactar conmigo mediante la pestaña de Contacto (arriba a la izquierda) o atraves de mi correo dulcestriplea@gmail.com.
Un besote y nos vemos pronto
ROCÍO
Preciosas galletas y un paso a paso genial.Besos guapa
ResponderEliminarQ idea mas fantastica ,tienen una pinta buenisima ,lo intentare hacer ,,un besito.
ResponderEliminarGeniales, te han quedado muy bien y es un detalle riquísimo
ResponderEliminarUn beso
Te quedaron preciosas, y lo de faciles... yo no me atrevo!!! que buen pulso..Besos,
ResponderEliminarpreciosas me encanta el toque dorado, besotes
ResponderEliminarpreciosas! te han quedado fantásticas!
ResponderEliminarAchei bem originais essas bolachas.
ResponderEliminarE ficaram lindas.
bjs
Oh!!que cuquiiii, me encantaría recibir este regalito en una comunión, me parece un detallazo muy original, te han quedado genial..besiños
ResponderEliminarSaludos, ѕolo decirte que me ha encantado dеscubrir tu pagina web en
ResponderEliminarbing. he puesto еn mi blog un linκ а tu blog.
Mі paginа ωeb tiene un PR ԁе 5.
ѕaludetes!
my page tiendas de bebes valencia
Son muy bonitas y seguro que están riquísimas.
ResponderEliminarUn abrazo
Son geniales y te han quedado muy lindas .Felicidades por las galletas y por tu blog .
ResponderEliminarMe quedo en tu blog.Un beso!!
Rocio los detalles son preciosos, en google+ no los veía bien pero al entrar en tu blog me han parecido fantásticas, un regalito de lo mas especial.Besos fuertes cariñet.
ResponderEliminarQué chulas te quedaron Rocío, ideales para poner el broche de oro a ese día tan importante para nuestros pequeños. A los invitados les encantan!!!
ResponderEliminarQue bonitas te han quedado!!
ResponderEliminarMuy finas y elegantes, ideales para la ocasión.
Un saludo.
Pero que preciosidad de galletas!! desde luego que se necesita ser artista para hacer estas maravillas.
ResponderEliminarBesitosssss
Rocio,que bonitas estas galletas.Mi mujer y yo estamos ahí ahí,queriendo hacer algunas,a ver si nos animamos de una vez :)
ResponderEliminarEspectaculares !!!
ResponderEliminarHola guapísima, te he dejado un ragalito en mi blog, espero que te guste !!!
http://misdulcesjoyas.blogspot.com.es/2013/06/nuevos-premios-recibidos-muchisimas.html
Un abrazo !!!
Unas galletas preciosas, me parece que hay que tener mucha paciencia para hacer unas galletas tan finas.
ResponderEliminarUn abrazo
Te han quedado preciosas y perfectamente explicado, es una saignatura pendiente. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMenudo arte¡
ResponderEliminarUnas galletas preciosas, fijo que han triunfado.
Un beso grande, Teresa
Rocio divinas estas galletas, elegantes y preciosas, no se les puede pedir nada mas. Un besazo enorme amiga
ResponderEliminar