En casa, a mis niños ( creo que alguna vez os lo he comentado ) les encantan las galletas y a la mama le falta tiempo para hacerlas, si os gusta la almendra os las aconsejo seguro que no os defraudaran están riquísimas, crujientes por fuera y sabrositas por dentro.
Seguro que tod@s conocéis a Jesús, quizás cuando os diga el Cocinero Sexy seguro que ya os situáis, pues estas galletas van dedicadas a ti Jesús por ser tan buena persona, otra vez te digo que mil gracias, y los que aun no conozcáis su blog (cosa que dudo ) estáis tardando para ir corriendo a ver todo lo que se cocina entre sus fogones, veréis que maravillas.
Y ahora vamos con la receta:
Galletas de Almendra
Preparación: 15 minutos (+ tiempo de reposo)
Cocción: 10 o 12 minutos.
Raciones: Muchas, (dependerá del tamaño del corta-pasta).
Ingredientes:...Seguro que tod@s conocéis a Jesús, quizás cuando os diga el Cocinero Sexy seguro que ya os situáis, pues estas galletas van dedicadas a ti Jesús por ser tan buena persona, otra vez te digo que mil gracias, y los que aun no conozcáis su blog (cosa que dudo ) estáis tardando para ir corriendo a ver todo lo que se cocina entre sus fogones, veréis que maravillas.
Y ahora vamos con la receta:
Galletas de Almendra
Preparación: 15 minutos (+ tiempo de reposo)
Cocción: 10 o 12 minutos.
Raciones: Muchas, (dependerá del tamaño del corta-pasta).
- 200 gr. de harina de trigo
- 1/2 sobre de levadura química o polvo de hornear (levadura Royal ).
- 1 huevo.
- 125 gr. de almendra molida (le he puesto almendra Marcona).
- 125 gr. de azúcar.
- 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
Para la decoración:...
- Almendras laminadas.
- 1 huevo.
Preparación:...
- En un bol mezclar la harina con la levadura, añadir la almendra molida, hacer un agujero en el centro en forma de volcán y añadir el resto de los ingredientes (el azúcar, la mantequilla y el huevo), mezclarlo todo hasta formar una pasta.
- Hacer una bola envolverla en papel film ( papel transparente) y dejarla reposar 30 minutos aproximadamente en el frigorífico.
- Pasado este tiempo, poner la masa entre papel film o dos papeles de hornear y pasar el rodillo para estirarla y dejarla con un grosor de 8 mm. aproximadamente.
- Meter la masa estirada 10 minutos mas en el frigorífico.
- Cortar las galletas de la forma deseada y ponerlas sobre una bandeja con papel de hornear con cuidado y teniendo la precaución de dejar un espacio entre las galletas.
- Batir el huevo que vamos a utilizar para la decoración y pintar las galletas, luego poner las almendras laminadas encima de las galletitas.
- Precalentar el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.
- Hornear las galletas de 10 a 12 minutos, cuando empiecen a dorarse es un buen momento para sacarlas del horno ( el tiempo dependerá de cada horno, así que ATENT@S).
- Dejarlas enfriar sobre una rejilla.
Consejos:...
- Si no te has acordado de dejar la mantequilla fuera, métela en el microondas 10 segundos aproximadamente a potencia media.
- La masa que nos sobra al cortar las galletas, la volvemos a utilizar, pero teniendo la precaución de meterla en el frigorífico otros 10 minutos aproximadamente para poder manejarla bien con el cortador y que no se nos rompan.
- Si utilizáis cortadores de galletas muy grande tendréis que dejar la masa al menos 20 minutos.
Mmmmmmmmmmmmmmm, que tenteción.... buenisimas
ResponderEliminarMe quedan almendras de la última cosecha asi que me llevo tu receta guapa porque se ven unas galletas de empezar a probar y no parar jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarGuapa, qué galletas tan deliciosas, tomo nota en este momento que me encantaron!
ResponderEliminarUn beso
Riquísimas. Me pido unas cuantas para merendar esta tarde :)
ResponderEliminarRiquísimas. Me pido media docena para merendar esta tarde :)
ResponderEliminarQué ricas estas galletitas! Mmm y con almendritas :D Ricas ricas!
ResponderEliminarun beso!
Hayyyy Rocio que galletas tan ricas y con lo que me gusta la almendra, tienen que estar de muete.... vale yo me cojo dos jajajaja un abrazo guapisima!!!
ResponderEliminarestas son de mis preferidas!!
ResponderEliminarA mi hijo también le encantan las galletas, cuando hago vuelan, así que siempre viene bien ideas nuevas. Tus galletas riquísimas, las haré.
ResponderEliminarBesos.
Lo primerísimo agradecerte tus palabras Rocío,cuando leí lo que te pasó con aquel comentario,pues mujer,me da un coraje tremendo,porque nosotros estamos aquí por un hobbie,yo al menos no cobro nada por gestionar mi blog,me lleva mi tiempo y creo que en tu caso también,encima viene "alguien" criticando a mala leche ... pues no señor o señora (que a mi tb me llegó un comentario sobre un bizcocho y le contesté) si no salió bien la receta piensa donde metiste la pata porque a mi me salieron malas las primeras (el porque de que salieran malas lo digo en mi blog) pero las últimas eran pa mojar en leche y entonces pregunto:si las primeras me salieron malas y las ultimas buenas ¿de quien es culpa en cada caso?
ResponderEliminarEa,ya me quedao agusto otra vez jajajaja Sobre estas galletas me quedao embobao mirando la foto, observándolas y pensando "vaya si tienen que estar buenas estas galletas".
Rocio,mil gracias por tus palabras,un abrazo ^_^
q ricasssss
ResponderEliminarDeliciosas, y un bonito detalle que seguro el cocinero Sexy te agradecerá.
ResponderEliminarBersitosss
Si que se ven una galletas deliciosas, a mi todo lo que lleva almendra me encanta, asi que tus galletas seguro que las tengo que hacer. Mil besicos amiga
ResponderEliminarQue pintaza, la verdad que han quedado super bien dicen comeme..jejeje un saludiño
ResponderEliminarVaya foto tan chula, dan ganas de coger una galleta, tienen que estar buenísimas, besos
ResponderEliminarSofía
Rocío qué galletas más ricas, y encima de almendras, con lo que gusta en casa.
ResponderEliminarHola!! En mi blog tienes una sorpresa!! Enhorabuena!!
ResponderEliminarwww.losdulcesdepezke.blogspot.com.es
Cuanto más veo las galletas más me gusta. Y esa del bocado... madre mía que buenas!!! Ves? ya se me ha hecho la boca agua...
ResponderEliminarUf! que pinta tienen estas galletas, se meten por los ojos, tienen que estar riquisimas con lo que gustan las galletas de almendra. Besos
ResponderEliminarMe da que has resultado MULTI ganadora de premios :P
ResponderEliminarEn mi blog, también hay un premio para tí ;)
http://labrujitaenlacocina.blogspot.com.es/2013/03/premios-alegria-o-suplicio.html
Yo he llegado aquí gracias a este tipo de premios, y me ha gustado tu blog, espero que el mio te guste a ti ;)
Que ricas se ven . Me encantan los dulces que llevan almendras y tus galletas se ven de muerte.
ResponderEliminarUn abrazo
Unas cuantitas me llevo para el cafetito de la tarde.
ResponderEliminarEs cierto que Jesús se ve una persona majísima y ya leí el post...hay gente que escribe comentarios y no se da cuenta del daño que puede hacer, pero en fin.....bueno a lo que iba que seguro que le ha hecho mucha ilusión a Jesús estas galletas porque te han quedado riquísimas Rocío, un besazo....
ResponderEliminarSi hay una cosa que más me guste en la repostería es hacer galletas y estas tienen una pinta estupenda. Me apunto tu receta.
ResponderEliminarBesos.
Que rico......
ResponderEliminarTienen que estar de pecado, qué ricas para mi cafelito. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarFelicitaciones! Todo parece delicioso!!!
ResponderEliminar
ResponderEliminarHola, soy Ana de Fooduel.com. Es un sitio en el que los usuarios califican recetas.
Hay un ranking de las mejores recetas y un perfil con tus recetas,nota media de tus recetas y la nota media de tus votos.
Cada receta tiene un enlace al blog que pertenece. De esta manera obtendrá tráfico a su blog
Es fácil, rápido y divertido.
Te invito a entrar, añadir tu blog y subir una receta con una bonita foto para que la puedan ver usuarios de todo el mundo
Nos encantaría que participes con alguna receta
Saludos
guauu que pinta me quedo por aqui
ResponderEliminarmisssandia.blogspot.com
Holaaaa Rocio guapa aqui estoy de nuevo, para decirte que cuando puedas pasate por mi blog que tengo un regalito para ti. Un abrazo guapa
ResponderEliminarQue delicia con esa almendra , gracias por la receta , un besito Rocio
ResponderEliminarQue galletas tan deliciosas.....
ResponderEliminarTienen demasiada mantequilla, las estoy haciendo y guuuuuey como tan de grasientas nin
ResponderEliminarBuenas tardes Sergio, aunque te parezca que tienen mucha mantequilla es la que necesita la receta para que queden crujientes por fuera y blandas por dentro, si has seguido los consejos y la elaboración no debe de haberte dado ningún problema, yo las hago mucho en casa porque a mis niños les encanta, si tienes alguna pregunta estaré encantada de responderte.
EliminarUn saludo.
Rocío Garcés
Dulcestriplea D3A
Cuando se refiere a mantequilla puede ser también margarina?
ResponderEliminarBuenas tardes Makelela95 si se puede sustituir
Eliminar