Tarta de Natillas con Chocolate
Buenos días a tod@s, he tenido una semana un poco atareada, mi casa parece un hospital, hemos tenido resfriados, alergias y por ultimo mi princesa ha cogido la varicela, menos mal que parece que todo vuelve a la normalidad, aunque el medico nos ha avisado que el peque de la casa también puede cogerla, de momento no hay indicios de que sea así, pero queda esperar otra semana para estar seguros.
Mientras tanto he aprovechado el tiempo en casa ( ya que no podemos salir) y le he dado una vuelta a mis plantas y a mi pequeño huerto. Haber si consigo que mis tomates cherry lleguen a buen fin ( si Alejandro nos lo permite y no se los carga antes ).
Ahora vamos con la tarta, es muy fácil de hacer y además si la metéis un ratito en el congelador antes de comérosla estará mas fresquita aun, lo que se agradece con la que esta callendo por aquí.
Esta receta es de uno de mis libros pero adaptado a mis gustos. He utilizado un molde de 23 cm. y ahora vamos con los ingredientes.
INGREDIENTES
Para la base....
- Pasta de hojaldre o pasta brick ( comprada en el super).
Para el relleno....
- 3 yemas.
- 3 claras.
- 400 ml. de leche.
- 20 gr. de harina de maíz ( Maicena ).
- 75 gr. de azúcar ( 6 cucharadas ).
- 150 gr. de chocolate negro sin leche.
- 5 ml. de esencia de vainilla.
- 1 bolsita de gelatina en polvo.
- 45 ml. de agua.
- 30 ml. de ron ( opcional ).
- 175 ml. nata montada.
- 15 gr.de azúcar ( al gusto ).
- virutas de chocolate.
- unas guindas.
PREPARACIÓN
- Empezamos precalentando el horno a 190ºC, luego colocamos la masa de hojaldre en nuestro molde( el cual tenemos preparado con papel de hornear que colocaremos entre nuestro molde y la masa), pinchamos la masa con la punta de un tenedor y cubrimos con papel de hornear y lo llenamos con legumbres ( normalmente utilizo garbanzos), cocemos en el horno unos 10 minutos. Transcurrido el tiempo retiramos las legumbres y el papel de hornear que lo cubre y volvemos a meterlo en el horno durante 10 minutos mas. Una vez doradito y crujiente lo dejamos enfriar en el mismo molde.
- Seguimos con el relleno, mezclamos las yemas de huevo, la harina de maíz y 2 cucharadas de azúcar en un bol, en una cazo ponemos la leche a calentar hasta que hierva y luego la mezclamos con lo del bol. Volvemos a echarlo todo de nuevo en el cazo y calentamos a fuego lento hasta reducir la mezcla a una especie de natillas. Dividimos en dos partes iguales las natillas y reservamos.
- Fundir el chocolate al baño maría y una vez derretido lo mezclamos con una de las mitades de las natillas que habíamos reservado y agregamos la esencia de vainilla y removemos hasta obtener una mezcla homogenea. Esparcimos el relleno de chocolate por nuestra masa de hojaldre y cubrimos con papel film para evitar la formacion de una capa espesa o costra. Dejamos enfriar y metemos en la nevera para que coja consistencia.
- Mientras que esperamos mezclamos la gelatina en un bol con agua, dejamos reposar un minuto y colocamos el bol al baño maría hasta que la gelatina se haya disuelto. Mezclamos con la otra mitad de natillas y añadimos el ron (opcional) hasta que la mezcla este homogenea.
- Batimos a punto de nieve las claras y añadimos poco a poco el resto de azúcar, a continuacion lo agregamos a nuestras natillas removiendo de abajo arriba con movimientos envolventes hasta conseguir integrarla.
- Esparcimos las natillas sobre la capa de chocolate que teníamos en nuestro molde, nivelamos procurando que el chocolate no quede visible, volver a guardar en la nevera hasta la capa superior este firme ( una o dos horas).
- Por ultimo desmoldar la tarta, montar la nata ( decorar al gusto) , espolvorear con virutas de chocolate y colocar las guindas para decorar.
Quiero dar las gracias a Claudia por el premio que me ha otorgado, es una persona estupenda que estoy conociendo día a día atraves de su blog los dulces de claudia, gracias de todo corazón, eres un sol, si aun no la conocéis estáis tardando.
Y por ultimo pero no menos importante dar las gracias a María Jesús del blog recetas con encanto del cual seguro que mucho de vosotros ya conocéis por sus estupendas recetas y por lo encantadora que es ella como persona, por ser una de las premiadas de su sorteo, es la primera vez que gano un concurso y me hizo mucha ilusión, gracias guapetona mil besos.
Y esto es todo por hoy, espero que os haya gustado igual que yo lo he disfrutado y nos vemos muy pronto.
Feliz semana y un besote.
Rocío
Hola Rocío, esta tarta te ha quedado espectacular, que mejor forma que una rica tarta para pasar esos malestares.
ResponderEliminarPronta mejoría para toda tu familia.
Besos,
Nisla
que tarta mas rica, se ve deliciosa, Deseo que os pongais pronto bien, besos
ResponderEliminarLa tarta mejor que he visto en la blogsfera esta semana, que pasada...!!! y nuestros mejores deseos de mejoría para todos...
ResponderEliminarBesos
hola Rocío
ResponderEliminarespero que todo haya vuelto a la normalidad.
Ahora que hace calor apetece éste tipo de tartas fresquitas, riquísima
bs
Qué pinta!!! Me encanta!!!
ResponderEliminarHola Rocío, que bonita tarta, me encanta la foto del corte, se le aprecia el frescor. Y muchas gracias por tu comentario, eres un solete, intento animarme cada día, aunque he empezado una nueva etapa en mi vida. Besos fuertes
ResponderEliminarQUE MARAVILLA DE TARTA TOCAYA!! SEGURO QUE ESTABA DE LUJAZO!!
ResponderEliminarNO LO DUDO!!
ESPERO QUE OS RECUPREIS PRONTO, POR QUE MADRE MIA....
BESITOS GUAPA!!
Que tarta mas espectacular y rica que has hecho, dan ganas de probarla. Con tu permiso me llevo la receta, dentro de poco caerá.
ResponderEliminarBesos.
http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...
Rocio la tarta te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio.
Qué buenísima te quedó Rocío, estas tartas tan fresquitas son éxito asegurado!!! No te preocupes si el chiquillo pasa la varicela también, cuanto antes mejor!!!
ResponderEliminarNo hay nada mejor para reponerse de cualquier enfermedad que una tarta como la que nos traes hoy. Qué delicia!
ResponderEliminarBesos
Me encanta la tarta, esta de muy buen ver, y si medas un trozo de muy buen comer, mmmm me encanta, Saludos de http://cuina-la-peladilla.blogspot.com.es/, cuando quieras te pasas por mi blog, espero que te guste.
ResponderEliminarEsta buenísima! ojalá ya los niños se mejoren. Yo también tengo a mi chiquita (3 años) en casa.
ResponderEliminarQue bien se ve eso!
ResponderEliminarTe espero en mi blog a ver s te gusta y decides quedarte de seguidora!
Saludos!
Macarena
Ya te lo han dicho todo, algunos sin probarla te dicen que está muy rica y yo lo único que te puedo decir, es que la pinta es buenísima y que tienes muy buena mano, pero hasta que no me invites, no te podré decir si está buena o no.
ResponderEliminarBesos
Jorge.
Rocío no te había visitado porque he ido bastante liada con temas familiares, pero acabo de ver tu entrada y te digo que la tarta se ve riquíiiiisima y muy sencillita y gracias por nombrarme y me alegra que te haya hecho mucha ilusión lo del sorteo, gracias a ti por participar, y mucha suerte para el del libro, bsitos y buen finde
ResponderEliminarLa varicela?? madreeee pobrecita!!! espero que esté mejor y los demás también por supuesto.
ResponderEliminarDespués de la tempestad viene la calma así que ahora estaréis una buena temporada todos estupendos!
La tarta de lujo, me ha encantado y por lo tanto me la anoto al igual que los Donuts! que ricura!!!
Besitos
Madre mía Rociooo!! que delicia de tarta, esta me la llevo que la tengo que hacer si o si .... que tiene que estar para chuparse los dedos
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Una pinta estupenda, la de esta tarta, Rocio. Y enhorabuena por tus donuts, que ya me he enterado que han sido un éxito
ResponderEliminarUn saludo
Fantástica tarta! y con lo que me gustan a mí las natillas!! ay...
ResponderEliminarMe la llevo a mis pendientes para hacerla, porque me parece genial.
Un beso! :)
Hola Rocio ¡¡¡¡¡pero que pinta tiene por Dios!!!!!con lo bueno que esta el hojadre y con las natillas con chocolate Mmmmmmm que rica, te ha quedado de lujo un beso guapa
ResponderEliminarEsta combinación chocolate crema chantilly es irresistible para mí.
ResponderEliminarQue pinta tiene! Que bonita es! lo tiene todo, hasta el chocolate y la nata.
ResponderEliminarVoy a echar un vistazo a tu blog a ver que haces de bueno.
Te invito a pasarte por el mio, estoy de concurso.
http://anyolcocina.blogspot.com.es/2012/05/reto-en-anyolcocina-lo-he-hecho-yo-y-tu.html
Que buena idea el hojaldre con la natilla, la haremos seguro!
ResponderEliminarQue delicia, se ve muy cremosita :)
ResponderEliminarBesotes
La contaminación de chocolate y natillas,mmmmm debe estar fuera de serie, tus hijos se pondrán las botas con estos postres tan ricos.Besazos.
ResponderEliminarHola! Estoy por acà para avisarte que pases por mi blog que hay algo para vos!
ResponderEliminarPor cierto, eso dbe estar genial!
Saludos,
macarena
Rocío que bien te salen los dulces qué arte, tiene que estar riquísimaaaaa!!!!
ResponderEliminarTe acabo de descubrir a través de Petit chef con esta fantástica receta, y me ha gustado tanto que me vengo a tu blog y me quedo a seguirte, que me encanta lo que veo. Yo tambien tengo blog, y además estoy de sorteo, por si te quieres pasar. Un saludo.
ResponderEliminarlasrecetasdemanans.blogspot.com
¡bueno! vaya aspecto que tiene esta tarta... si dan ganas de coger una cucharilla y empezar. Creo que solo con ver esta, me puedo imaginar el resto. Asi que me quedo por aqui rondando por si se te ocurre repartirla.
ResponderEliminarY te ofrezco mi blog para lo que tu quieras
http://ysihubierasidococinera.blogspot.com.es